HITOS

1981: Fundación

La empresa fue fundada en 1981 por D. Antonio Fernández García en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), iniciando su actividad en un pequeño garaje con recursos limitados, pero con un enfoque claro en la innovación y la excelencia en el servicio. Desde sus inicios, la empresa se ha centrado en soluciones técnicas y servicios especializados para infraestructuras, desarrollando un equipo inicial de profesionales altamente calificados y orientados a la calidad.

1983: Expansión y primer traslado a instalaciones mayores

Sólo dos años después de su fundación, en 1983, la empresa experimentó un rápido crecimiento que exigió un traslado a unas instalaciones más amplias que permitieran el desarrollo de proyectos de mayor escala. Este traslado fue un paso estratégico, ya que facilitó la incorporación de equipos de última generación y una mayor capacidad operativa, permitiendo responder de forma más eficiente a las necesidades del mercado.

1987: Primer contrato de mantenimiento y establecimiento de alianzas estratégicas

En 1987, la empresa logró su primer gran contrato de mantenimiento, específicamente para Autopistas Concesionaria Española, marcando un hito en su posicionamiento dentro del sector de mantenimiento de infraestructuras. Este año también se iniciaron colaboraciones clave con empresas como Velogas y Cepsa para la instalación de su red de estaciones de servicio en Cataluña. Estas alianzas estratégicas permitieron consolidar nuestra presencia en la región y ampliar nuestra gama de servicios en el ámbito de infraestructura energética.

1987: Actualización técnica en las pistas de esquí de La Molina

Ese mismo año, la empresa asumió un proyecto innovador y de gran envergadura: la modernización y actualización de las instalaciones en las pistas de esquí de La Molina, con la instalación de los primeros cañones de nieve artificial. Esta intervención fue un desafío técnico que requirió conocimientos en climatización, mecánica de precisión y eficiencia energética. Con este proyecto, la empresa se posicionó como referente en soluciones de infraestructura para entornos de alta exigencia técnica.

1988: Ampliación de capacidad y traslado a Granollers

En 1988, la empresa se trasladó a unas nuevas instalaciones en Granollers (Barcelona), con mayor capacidad operativa y de almacenamiento. Este traslado permitió no sólo ampliar su capacidad de producción y almacenamiento, sino también mejorar el servicio al cliente mediante la optimización de procesos logísticos. Además, estas nuevas instalaciones facilitaron la adopción de tecnologías avanzadas y su expansión en nuevas líneas de negocio.

Como parte de esta modernización, se realizó una inversión estratégica en la dotación de un taller propio para la fabricación de cuadros eléctricos, permitiendo a la empresa aumentar su autonomía y capacidad técnica, consolidándose como un referente en el sector y ofreciendo soluciones globales e integrales a los clientes.

1993: Instalaciones de la sede central de Deutsche Bank SAE en España y alianza con Siemens

En 1993, la empresa fue seleccionada para realizar las instalaciones de la nueva sede central de Deutsche Bank SAE en España, un proyecto de gran envergadura que marcó un hito en su trayectoria. Este reto técnico implicó la ejecución de soluciones avanzadas en infraestructura eléctrica y sistemas de automatización, garantizando estándares de calidad y seguridad propios de un cliente del sector bancario internacional.

Paralelamente, se estableció una alianza estratégica con Siemens, que permitió incorporar tecnologías punteras en los sistemas implementados, reforzando las capacidades técnicas de la empresa. Este proyecto no sólo se completó con éxito, cumpliendo plazos y especificaciones exigentes, sino que también supuso un punto de inflexión en el crecimiento, evolución y posicionamiento de la empresa en el sector, consolidándola como referente en la ejecución de grandes proyectos corporativos.

1996: Incorporación de la segunda generación a la dirección

En 1996, la segunda generación de la familia fundadora se unió a la dirección adjunta de la empresa: el sr. Antonio Fernández López en la dirección técnica y SR. Óscar Fernández López en la dirección administrativa y financiera. Esta incorporación aportó una visión renovada y modernizadora a la estrategia empresarial, marcando un punto de inflexión hacia una mayor digitalización y la integración de metodologías de gestión orientadas a la eficiencia y sostenibilidad. La presencia de esta nueva generación permitió a la empresa adaptarse a los cambios del mercado y las innovaciones tecnológicas en un sector en constante evolución.

2000: Implantación de la norma ISO 9000

En 2000, la empresa logró la certificación ISO 9000, un logro clave que formalizó su compromiso con la calidad en todos sus procesos y servicios. La implementación de esta norma internacional supuso la adopción de un sistema de gestión de calidad estructurado, enfocado a la mejora continua y en la satisfacción del cliente.

El cumplimiento de los estándares de la ISO 9000 permitió optimizar los procedimientos internos, reducir errores operativos y garantizar productos y servicios que cumplieran consistentemente con las expectativas del mercado. Este logro consolidó la confianza de los clientes y reforzó la reputación de la empresa como proveedor fiable y orientado a la excelencia.

2007: Nueva expansión y traslado a Vilanova del Vallès

Con el continuo crecimiento de las operaciones y la diversificación de nuestros servicios, en 2007 se decidió un nuevo traslado, esta vez a Vilanova del Vallès (Barcelona). Estas instalaciones, mucho mayores, con un taller ampliado y renovado, permitieron integrar nuevas áreas de especialización y aumentar significativamente la capacidad de respuesta.

Esta expansión contribuyó también a optimizar los procesos productivos y logísticos, garantizando así un servicio más eficaz y con menores tiempos de respuesta para los clientes.

2013: La segunda generación toma el mando de la empresa

En 2013, la segunda generación asumió el liderazgo de IMEMSA, marcando un hito clave en la historia de la empresa. Este cambio generacional trajo una visión renovada, orientada a la modernización y adaptación a las nuevas exigencias del mercado, manteniendo siempre los valores fundamentales de compromiso, calidad y servicio que han caracterizado a IMEMSA desde su fundación. Esta transición fue el motor para afianzar su posición en el sector y diversificar sus servicios hacia soluciones más innovadoras y sostenibles.

2018: Implantación de la norma ISO 14001

En 2018, la empresa dio un paso importante hacia la sostenibilidad implementando y certificando su sistema de gestión ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001. Este objetivo reflejó un compromiso activo con la protección del medio ambiente y con la reducción del impacto ambiental en sus operaciones.

La certificación ISO 14001 implicó la identificación y gestión eficiente de aspectos ambientales clave como el consumo energético, la generación de residuos y el uso de materiales. Además supuso la adopción de prácticas responsables y el cumplimiento de normativas ambientales internacionales, reforzando la sostenibilidad como un valor esencial de la organización. Este logro posicionó a la empresa como un actor responsable y comprometido en su sector.

Hemos consolidado nuestra posición en el mercado a través de alianzas comerciales y colaboraciones estratégicas con destacadas empresas constructoras, así como con líderes en sus respectivos sectores. Estas asociaciones han sido claves para el crecimiento y diversificación de la empresa, permitiendo abordar proyectos de gran envergadura y complejidad técnica.

Entre sus constructoras, destacan colaboraciones con COPCISA, COMSA, ACCIONA, Constructora San José, COPISA, entre otros, en proyectos que han abarcado desde infraestructuras públicas hasta desarrollos inmobiliarios y civiles de alta complejidad. Estas alianzas han cimentado la reputación de la empresa como socio fiable en el sector de la construcción.

Además, hemos establecido relaciones estratégicas con líderes tecnológicos e industriales como INDRA, T-SYSTEMS, SCHNEIDER ELECTRIC, FUJITSU Technology, SIEMENS, entre otros, facilitando la implementación de soluciones innovadoras y el acceso a tecnologías de última generación.

En el ámbito de las grandes corporaciones, destacan colaboraciones con HIPRA en el sector farmacéutico, el grupo ABERTIS y el grupo AREAS en infraestructuras viarias y servicios, el grupo SERTRANS y UPS en el área de empresas logísticas y con MANGO en la optimización de infraestructuras logísticas y comerciales.
Estas asociaciones nos han permitido diversificar las operaciones, mejorar la capacidad de respuesta y ejecutar con solvencia proyectos competitivos en múltiples sectores: desde infraestructuras, edificación, logística, comercio, tecnología, data centers, industria farmacéutica, industria química, hospitales, entre otros.

Este extenso período de alianzas y colaboraciones estratégicas refleja una trayectoria marcada por el compromiso constante con la atención y el servicio al cliente. Nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades de cada proyecto, orientación hacia la excelencia y foco en la creación de valor compartido han sido los pilares de nuestro éxito.

Esta dedicación, a lo largo de cuatro décadas, no sólo ha consolidado nuestro liderazgo en el mercado, sino que también ha reforzado nuestra misión de ser un referente en calidad y confianza en cada uno de los sectores en los que operamos.

Con un equipo humano competente, eficiente y de gran valor, profundamente comprometido con la innovación y la excelencia, la empresa afronta el futuro con dedicación, entusiasmo y la visión de seguir construyendo un camino próspero y fructífero para todos aquellos que forman parte de su historia.

Nuestra apuesta por el futuro incluye una mayor implicación en las tecnologías y medios emergentes que están redefiniendo la forma de operar de los sectores industriales y de servicios. Desde la digitalización de procesos hasta la integración de soluciones basadas en inteligencia artificial, pasando por la implementación de estrategias sostenibles y el uso de herramientas innovadoras, nuestro compromiso es seguir evolucionando para mantenernos en vanguardia.

Creemos firmemente que la tecnología no sólo es un catalizador para el crecimiento, sino también una oportunidad para ofrecer un impacto positivo y sostenible en nuestra comunidad y en nuestro entorno global. Por eso, continuaremos invirtiendo en investigación, formación y desarrollo, asegurando que nuestras soluciones no sólo sean eficientes, sino también alineadas con las demandas y desafíos de un mundo en constante transformación.

Con esta visión renovada y ambiciosa, estamos preparados para afrontar los retos del futuro, manteniendo intacta nuestra esencia: un incuestionable compromiso con el cliente, la innovación y la confianza. Siempre con el valor añadido y el ADN de una empresa familiar.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.